Cirugía refractiva
Disfruta de la vida sin gafas ni lentes de contacto
Disfruta de la vida sin gafas ni lentes de contacto
El conjunto de procedimientos quirúrgicos que pueden corregir los defectos de refracción como la miopía, hipermetropía, astigmatismo y presbicia permitiendo reducir o eliminar la necesidad de usar gafas o lentes de contacto para ver bien.
TÉCNICAS CON LÁSER
Desde febrero de 1988 trabajamos con el láser de Excímer y realizamos la técnica LASIK desde febrero de 1995. Actualizamos continuamente nuestros equipos para poder disponer siempre de la mejor tecnología y obtener los mejores resultados para nuestros pacientes.
La técnica Lasik consiste en primer lugar en levantar un fino lentículo corneal o “flap” que o bien se puede tallar mediante un aparato automático de alta precisión llamado microqueratomo o se puede crear usando el láser de Femtosegundos y así a continuación, poder aplicar el láser Excímer en las capas profundas para la corrección refractiva (miopía, hipermetropía, astigmatismo). El tratamiento se optimiza dependiendo de las características del ojo mediante tratamientos personalizados por frente de onda y asféricos, de manera que realiza un pulido corneal o fotoablación mediante láser corrigiendo los defectos refractivos y también las irregularidades ópticas, mejorando la calidad visual del paciente. Por último el flap levantado se recoloca en su sitio, cubriendo así el área tratada.
Las técnica PRK es una técnica de superficie que consiste en eliminar el epitelio del centro de la córnea de modo que se puede aplicar directamente el tratamiento con láser Excímer sobre la superficie corneal. Es una técnica cuya principal ventaja radica en que respeta la rigidez corneal ya que no es necesario el tallado del flap. El tipo de técnica quirúrgica dependerá de los parámetros oculares de cada paciente.
El gran avance es la técnica PresbyLasik-Supracor que permite el tratamiento de la vista cansada (presbicia), eliminando la dependencia de gafas tanto para la visión lejana como para la visión próxima. Se utiliza la técnica de Lasik habitual que moldea la superficie ocular para reducir las dioptrías, pero con un nuevo software que permite combinar dos tratamientos consecutivos (uno para visión lejana y otro para visión próxima) en el mismo ojo para conseguir un enfoque lejos-cerca.
TÉCNICAS INTRAOCULARES
Implante de lente fáquica precristaliniana ICL en pacientes jóvenes con miopía o hipermetropía elevadas, visiones límite o corneas delgadas, puede ser más adecuada la cirugía mediante la colocación de esta lente flexible para corregir el defecto existente. En estos casos y desde mayo de 1997, implantamos la lente intraocular llamada ICL (acrónimo de “Implantable Contact Lens”).
Implante de lente premium pseudofáquica asférica, tórica o multifocal y trifocal con sustitución del cristalino.
Es necesario realizar unas pruebas previas de diagnóstico con el fin de establecer la idoneidad del paciente y elegir el tipo de tratamiento adecuado para proporcionar total eficacia y seguridad de que se alcanzarán resultados óptimos. Existe un amplio abanico de soluciones terapéuticas para cada rango de edad o dióptrico que deben ser rigurosamente estudiadas con el fin de aplicar una tecnología determinada en cada caso. El Instituto Castanera dispone de todos los medios para analizar y valorar la función visual y poder establecer la indicación quirúrgica más adecuada.
La Topografía corneal consiste en evaluar y cuantificar la forma, curvatura, potencia y espesor corneal. Es posible detectar patologías corneales aún en estadios muy tempranos de su evolución, planificar su tratamiento y nos permite valorar a los pacientes que son candidatos a cirugía refractiva con técnicas láser o técnicas intraoculares.
La Aberrometría es el estudio de las irregularidades ópticas del ojo que afectan directamente a la calidad de visión.
Mediante la Biometría de interferometría láser determinamos la longitud ocular permitiendo el cálculo de la potencia de las lentes intraoculares a implantar.
La Microscopía Endotelial permite analizar la morfología y densidad celular endotelial de la córnea.
La Paquimetría óptica y ultrasónica miden el espesor del tejido corneal.
Con la Tomografía de coherencia óptica de segmento Anterior se analizan mediante imágenes tranversales de alta resolución la córnea, iris, cámara anterior y zona central del cristalino.
Los pacientes portadores de lentes de contacto deben interrumpir su uso previamente a la exploración preoperatoria y a la cirugía durante 7 días.
Via Augusta 20-22, 2
08006 Barcelona.
Tel. 932 173 704
Fax 934 155 125
info@institutocastanera.com
Este sitio web utiliza cookies que pueden ser propias o de terceros. Más información.
Pulsa "Aceptar" si consientes el uso de todas las cookies, o "Rechazar" si sólo consientes el uso de las cookies necesarias. También puedes configurar individualmente las cookies aquí.
Este banner permanecerá visible hasta que expreses tus preferencias. No utilizaremos ninguna categoría de cookies distintas de aquellas que sean estrictamente necesarias para que funcione la página web si decides rechazarlas todas.
Son aquellas que permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de la página web, para la elaboración de perfiles de navegación, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que se haga sobre la web.